jueves, 17 de marzo de 2016

10º Tarea : La portada de la revista :

HOLA!
La décima tarea es hacer la portada de la revista para este año. En ella tenemos que poner el número de la revista y su nombre "Eureka". Yo la he hecho de un dibujo que hice, en la imagen se ve que es bastante ancha, lo que pasa, es que yo la portada y la contraportada las he juntado para que el dibujo no se corte.

sábado, 27 de febrero de 2016

9º Tarea: PhotoShop 4 :

HOLA!
la última parte es de el histograma. 
Un histograma ilutrada en un gráfico cómo están distribuidos los píxeles de la imagen mostrando la cantidad de píxeles en cada nivel de intensidad del color. AL mostrar lo detalles de las sombras (en la parte izquierda), los medios tonos (en el centro) y las iluminaciones (en la parte derecha), el histograma ayuda a determinar si la imagen contiene sufiicentes detalles para realizar una corrección correcta.

9º Tarea: PhotoShop 3:

HOLA!
Esta es la tercera parte de PhotoShop y es sobre el tono/saturación.
Permite ajustar el tono, la saturación y la luminosidad de una gama de colores concreta de una imagen o ajustar todos los colores de una imagen a la vez. Este ajuste resulta especialmente útil para ajustar colores de una imagen CMYK de modo que estén dentro de la gama de un dispositivo de salida. 

9º Tarea: PhotoShop 2:

HOLA!
Como pone en la anterior entrada, va ver varias entrada sobre photoshop y esta es sobre el brillo/contraste.
El ajuste Brillo/contrate permite realizar ajustes sencilles en la gama tonal de una imagen. Si mueve el regulador de brillo a la derecha,aumenta lo valores tonales y se expande las  iluminaciones de las imagen, mientras que si lo mueve a la izquierda disminuyen los valores y se expanden las sombras

.

martes, 2 de febrero de 2016

9º Tarea: Photoshop 1:

LA DIFERENCIA ENTRE UNA IMAGEN RGB Y CMYK

HOLA!
La novena tarea es hacer cuatro entradas sobre Photoshop, y la primera es encontrar las diferencias entre las imágenes RGB y CMYK. Antes de nada, decir que son sigla de colores.

  • RGB: ( Red, Green, Blue), es la composición de colores primarios de la luz. Este e modo de las imágenes de Photoshop, asigna un valor de intensidad a cada píxel. Se utiliza en las pantallas de televisión y ordenadores. 
  • CMYK: ( Cyan, Magenta, Yellow, Key), es un modelo de color sustractivo que se utiliza en la impresión en colores. Es la gama de los colores primario, más precisa que la de antes,que era RYB. El modo CYMK de Photoshop varía de acuerdo con el ajuste del espacio de trabajo especificado en el cuadro de diálogo Ajustes de color. Se utiliza en la impresión offset.
 He encontrado la información aquí.


    

                         

martes, 19 de enero de 2016

8º Tarea: La evolución de Internet:

HOLA!
La octava tarea es investigar  sobre la evaluación de Internet y que contemos lo que hemos encontrado.
Aún que pensemos que Internet es algo muy actual, sus inicios son en los años 60, en la Guerra Fría con objetivos militares. EEUU usaba esta red para tener acceso militar en hipotéticos ataques.
Exactamente esta red se creó en 1969 con el nombre de "ARPANET", al principio solo tenía 4 ordenadores.
Esta red continuó creciendo y abriéndose a cualquier persona con fines académicos que quisiera acceder. a lo largo del tiempo ya no solo tiene fines militares sino científicos y académicos.
En 1985, ya era un tecnología establecida pero conocidas por pocos.
En 1990, se contaba al rededor de 100.000 de servidores. también se decide de poner el de "World Wide Web (WWW)"  a un sistema de almacenamiento y recuperación de datos usando hipervínculos.
En 1993 se produjo la primera versión de navegador, que permitió acceder mejor a WWW.
Desde entonces Internet empezó a crecer y a convertirse en lo que conocemos ahora. Esto es más o menos la historia , pero os dejo una línea temporal.

  • 1962. JCR Licklider tiene la premonición de una red intergaláctica de computadoras. 
  • 1967. Primer proyecto de ARPANET. 
  • 1969. Envió de primer mensaje entre dos computadoras “LOGWIN”. 
  • 1971. Ray Tomlinson inventa el correo. 
  • 1972. Bob Kahn hace una demostración de ARPANET con 40 máquinas conectadas y causa sensación. 
  • 1974. Vint Cerf y Kahn publican su propuesta para un protocolo de comunicación, el TCP/IP. 
  • 1983. El 1 de enero todas las máquinas vinculadas a ARPANET deben utilizar el TCP/IP, Internet comienza a tomar forma. 
  • 1984. El novelista William Gibson publica “Neuromante”, y  define la palabra “ciberespacio”. 
  • Creación de los  dominios  gov, mil, edu, com, org y  net así como los  sufijos geográficos. 
  • 1986. La Fundación Nacional de la Ciencia de EE.UU. crea la ‘columna vertebral’ de Internet mediante la conexión de cinco  supercomputadores. 
  • 1989. NSFNET transmitía 1.5 millones de bits por segundo. 
  • 1990. ARPANET deja de existir. Internet está consolidada y  definida como una Red de redes. 
  • 1991. Tim Berners Lee da a conocer la World Wide Web o Telaraña Mundial. 
  • 1993. El navegador Mosaic  facilita el acceso a la WWW, es  precursor de Netscape. Se transmiten 45 millones de bits por segundo. 
  • 1995. NSFNET es  reemplazada por otros centros  de cómputo y distribución de información ubicados en distintas partes de  mundo. 
  • 1998. Acuerdo para crear una agencia internacional de registro de nombres  o dominios. 
  • 1999. Según una agencia de Naciones  Unidas, hay  más  de 200 millones  de habitantes en el ciberespacio y 43.2 millones  de computadoras conectadas  a Internet. 
  • 2000. Internet se masifica. 
  • 2005. 164 millones de usuarios de banda ancha en el mundo. Aún que más de la mitad de la población no ha hecho nunca una llamada telefónica.  
He sacado toda información en https://myprofetecnologia.wordpress.com/2012/01/29/historia-y-evolucin-de-internet/

jueves, 14 de enero de 2016

7º Tarea: Netiquetas:

HOLA!
La séptima tarea es buscar que son las netiquetas y explicarla.
Proviene del francés y del inglés; es la forma de llamar al conjunto de normas o comportamientos que hay que hacer en Internet. En cada lugar hay que tener un comportamiento distinto, por ejemplo:
En los blogs, foros, correos electrónicos... Hay que usar lenguaje adecuado, respetar todas las opiniones y la forma de derigirnos tiene que ser respetuosa.
Las normas más generales son:
-Usar las mayúsculas cuando sean necesarias gramaticalmente no todo el texto.
-Respetar la privacidad de cada persona.
-Usar el lenguaje adecuado no "eScrIbir mAl" o usar "k, q" para decir "que"
-Evitar acortar las palabras como "pq" que quiere decir "porque".
etc

He sacado la información en http://www.uned.es/iued/guia_actividad/netiqueta.htm y https://es.wikipedia.org/wiki/Netiqueta